Sistemas de Monitorización
Se monitoriza un Sistema de energía renovable de cualquier tipo, con un único propósito, que no es otro que conocer el correcto estado de la instalación conectada.
óptimo en la monitorización, extraer datos de la producción de energía generada, así como la consecución de réditos de su complejo, es una cuestión fundamental.
El correcto funcionamiento de acuerdo con los parámetros de diseño y el seguimiento de estos, nos facilitan valores estadísticos. Por lo tanto, si los valores de energía son correctos y si estos van a cumplir los plazos de amortización previstos. Para ello es decisivo, no sólo una buena planificación del sistema de monitorización y la utilización de componentes de calidad, sino un control del funcionamiento automatizado.
Todo ello, permite conocer con prontitud las anomalías y/o averías de funcionamiento con el fin de proceder a su reparación. Conceptos clave como el de garantía de producción o la correcta ejecución de los servicios de mantenimiento no son posibles sin un buen sistema de monitorización.
Cada vez son mayores las necesidades de control remoto de las instalaciones para comprobar su correcto funcionamiento y rendimiento, lo que hace indispensable soluciones de monitorización. El proceso de captación de datos. Lo puede hacer a través de sensores, o bien comunicándose con los diferentes dispositivos de la instalación (inversores, contadores, relés, controladores térmicos, etc.). Los datos son transmitidos de forma automática. Desde cualquier parte del mundo, podrá comprobar el estado de sus instalaciones. Podrá detectar cualquier anomalía gracias al sistema de alarmas, vía sms o correo electrónico, en función de los parámetros que configure.
Un sistema integral de monitorización es un sistema que se diseña a petición de cada cliente con el objetivo de conocer el funcionamiento del sistema y poder actuar de forma rápida y eficaz. En la actualidad existen diferentes sistemas de gestión de plantas de energía renovables que se caracterizan por usar un interfaz específico para un conjunto concreto de dispositivos de generación y control de instalaciones.
Un sistema de Monitorización debe:
- Proveer información sobre el estado de la instalación.
- Ser rápido y eficaz.
- Detectar las posibles anomalías en la instalación.
- Recoger y almacenar datos de funcionamiento.
Ventajas de un sistema de Monitorización:
- Aplicación visual y de fácil manejo.
- Facilidad de supervisión y gestión de la instalación permitiendo controlar y gestionar tanto valores instantáneos como históricos.
- Equipos de medida monitorizados que permiten el registro de datos y la elaboración de informes.
- Facilidad para exportar los informes de balances energéticos y las lecturas.
- Gestión de alarmas mediante registros históricos, aviso mediante SMS y mail para una respuesta instantánea.
- Transmisión de datos instantáneos e históricos a través de cualquier sistema de información (internet,SMS,etc…).
Además de todos estos parámetros, debe contemplar el acceso a los datos de la planta desde cualquier lugar del mundo a través de distintos medios llámese un servidor web.