Contáctanos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Edit Template

Autoconsumo en Gran Canaria

Autoconsumo fotovoltaico en Gran Canaria

Autoconsumo en Gran Canaria: Independencia , Energía Limpia y Subvenciones en 2025

Gran Canaria se ha convertido en un referente en energía solar y autoconsumo dentro de las Islas Canarias. Con un crecimiento acelerado en instalaciones fotovoltaicas, las ayudas disponibles y el aumento de la conciencia ecológica, cada vez más hogares y empresas apuestan por producir su propia electricidad.

Si estás pensando en instalar placas solares en Gran Canaria, este artículo te dará toda la información que necesitas: tipos de autoconsumo, beneficios, ayudas vigentes y cómo empezar a generar tu propia energía.

Empresas de energía solar en Gran Canaria

Datos Interesantes Sobre Nuestra Empresa

En Energía Solar Canarias, estamos orgullosos de los logros que hemos alcanzado en nuestra trayectoria:

Años
+ 0
Proyectos completados
+ 0
Satisfación
0 %

Placas solares en Gran Canaria

1️⃣ ¿Qué es el autoconsumo en Gran Canaria y por qué está en auge?

El autoconsumo fotovoltaico permite generar electricidad mediante paneles solares y utilizarla para el consumo propio. En caso de producir más energía de la que se usa en el momento, esta puede:
✅ Inyectarse a la red eléctrica y recibir una compensación económica.
✅ Almacenarse en baterías para usarla cuando no haya sol.

¿Por qué crece tanto en Gran Canaria?

🌞 Clima privilegiado: La isla disfruta de más de 2.800 horas de sol al año, lo que hace que la inversión en placas solares sea altamente rentable.
🔋 Independencia energética: Producir tu propia energía te protege frente a subidas de tarifas y te permite gestionar mejor tu consumo.
🌱 Compromiso con la sostenibilidad: El autoconsumo reduce la huella de carbono y ayuda a combatir el cambio climático.
🏡 Aumento del valor de las propiedades: Las viviendas con sistemas solares tienen mayor atractivo en el mercado inmobiliario.

Energía solar en Canarias

2️⃣ Tipos de autoconsumo: ¿Cuál es el ideal para ti?

Dependiendo de tus necesidades y del tipo de instalación que prefieras, existen varias opciones:

Autoconsumo con conexión a la red (con compensación de excedentes)

  • Es el más común en viviendas y empresas.
  • Si produces más energía de la que consumes, la electricidad sobrante se vierte a la red y se compensa en la factura.
  • No requiere baterías, ya que en momentos sin sol puedes seguir consumiendo energía de la red eléctrica.

Autoconsumo con baterías (sin conexión a la red o con almacenamiento)

  • Permite almacenar la energía generada y usarla en cualquier momento, incluso de noche o en días nublados.
  • Reduce la dependencia de la red eléctrica y optimiza la autosuficiencia energética.
  • Ideal para quienes buscan maximizar el rendimiento y ser menos dependientes de las eléctricas.

Instalaciones aisladas (sin acceso a la red eléctrica)

  • Pensadas para viviendas rurales, fincas o zonas donde no llega la electricidad convencional.
  • Funcionan con paneles solares y baterías, garantizando suministro en cualquier momento.
  • Requieren una correcta planificación para asegurar autonomía energética.

Instalación fotovoltaica en Canarias

3️⃣ Ayudas y subvenciones en 2025 para autoconsumo en Gran Canaria

El Gobierno de Canarias y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE han impulsado diversas ayudas para fomentar el autoconsumo.

🔹 Subvenciones disponibles

Ayudas para particulares

  • Bonificaciones de hasta 40% del coste de la instalación en función de la potencia instalada y el tipo de vivienda.
  • Financiación de hasta el 50% en sistemas con baterías.

Ayudas para empresas y comunidades

  • Incentivos de hasta 45% en instalaciones empresariales.
  • Descuentos adicionales si se integran sistemas de almacenamiento energético.

Plazos y requisitos

  • La solicitud de subvenciones suele abrirse en los primeros meses del año y se conceden hasta agotar los fondos disponibles.
  • Se recomienda iniciar los trámites cuanto antes para beneficiarse de las bonificaciones.

¿Cómo solicitarlas?

  • Se gestionan a través de la web del Gobierno de Canarias y organismos locales.
  • Es fundamental contar con una empresa experta en energía solar que guíe en el proceso y optimice la tramitación.

Subvenciones autoconsumo Gran Canaria 2025

4️⃣ Beneficios del autoconsumo en Canarias: Independencia y sostenibilidad

🌞 Máximo aprovechamiento del sol

Gracias a su clima, Gran Canaria permite generar más energía que en otras regiones de España, reduciendo al máximo la factura eléctrica.

💰 Amortización rápida

Una instalación fotovoltaica se amortiza en 5-7 años y los paneles tienen una vida útil superior a 25 años.

🌱 Menos emisiones contaminantes

Cada kWh producido con energía solar evita el uso de combustibles fósiles y la emisión de CO₂.

📈 Revalorización de inmuebles

Las viviendas con placas solares son más atractivas para compradores y aumentan su valor en el mercado.

Testimonios

Opiniones Reales de Personas Reales

Nada habla mejor de nuestro trabajo que las experiencias de quienes ya han confiado en nosotros. En Energía Solar Canarias, nos enorgullece haber ayudado a miles de personas a dar el salto hacia un futuro más sostenible, reduciendo su consumo energético y creando una conexión consciente con la energía solar.

Ayudas para placas solares en Canarias

5️⃣ Instalación de placas solares en Gran Canaria: Proceso y recomendaciones

Si decides apostar por el autoconsumo, estos son los pasos clave:

🔹 1. Estudio y planificación

  • Evaluación del consumo eléctrico y espacio disponible.
  • Cálculo de la potencia óptima y si conviene almacenamiento en baterías.

🔹 2. Tramitación de permisos

  • Licencias municipales y registro de autoconsumo.
  • Gestión de subvenciones y bonificaciones fiscales.

🔹 3. Instalación y conexión

  • Instalación de los paneles y componentes eléctricos.
  • Conexión a la red y activación del sistema.

📌 Consejo clave: Contar con una empresa con experiencia en la instalación de sistemas fotovoltaicos garantiza un proceso sin complicaciones y resultados óptimos.

Energía renovable en Canarias

6️⃣ ¿Qué necesitas para empezar con el autoconsumo?

Un tejado o espacio soleado con buena orientación.
Un estudio de consumo eléctrico para dimensionar la instalación.
Asesoramiento especializado para elegir la mejor opción.
Acceder a las ayudas disponibles para reducir la inversión inicial.

🔋 Energía Solar Canarias tiene más de 20 años de experiencia en la instalación de sistemas fotovoltaicos en Canarias. Ofrecen soluciones personalizadas en:
Autoconsumo con conexión a la red y con baterías.
Sistemas de bombeo solar y cargadores para vehículos eléctricos.
Instalaciones aisladas para zonas sin acceso a la red.
Gestión de ayudas y subvenciones.

Si estás buscando una empresa con experiencia que te ayude en todo el proceso, Energía Solar Canarias te ofrece un servicio integral, desde la planificación hasta la instalación y mantenimiento.

Autoconsumo con baterías en Gran Canaria

📢 Conclusión

El autoconsumo en Gran Canaria es una de las mejores inversiones para electricidad, reducir la dependencia de la red y contribuir a la sostenibilidad.

Con las ayudas disponibles en 2025 y el elevado rendimiento de la energía solar en Canarias, es el momento ideal para dar el paso hacia el autoconsumo.

Si quieres más información o empezar tu proyecto, contacta con expertos en energía solar en Canarias y empieza a generar tu propia electricidad.

Somos especialistas en soluciones de autoconsumo eléctrico para hogares y empresas. Sea cual sea la necesidad, aportamos una solución práctica y eficaz con casi apenas obras. En Energía Solar Canarias realizamos estudios de independencia energética totalmente personalizados según tu perfil y tus hábitos de consumo. 

Lunes a Jueves: 8:00 - 16:30 / Viernes: 8:00 - 14:00

Sábados y Domingos: Cerrados

© 2025 Powered by Agencia SEO